''Dejo mi sueño de ser YouTuber'': Pablo Silva, una historia de abandono a tus sueños



Dile adiós a tu sueño




La vida no siempre te da lo que quieres por más talentoso que seas; a continuación en esta entrevista exclusiva para la Revista Nómada, conoceremos la historia de un joven que decidió rendirse en un camino que pintaba a ser exitoso como YouTuber. Pablo Silva tiene 21 años de edad y ha sabido lo que es triunfar y caer en una de sus más grandes pasiones que es el crear videos para redes sociales, especialmente
YouTube. 


Pablo inicia contando su fuerte curiosidad hacia la tecnología que hallaba volteara a la dirección que volteara en su casa, su enorme inquietud como cualquier niño lo empujaba a que intentara comprender el uso de una computadora, la televisión o incluso su '' XBOX'', más allá del entendimiento de que si colocaba el disco en el lector de su consola después iba a poder funcionar a él su interés por saber cómo funcionaba ese mecanismo lo atraía fuertemente, más tarde calmaría esa curiosidad entrando en la carrera de Ingeniería en Software.

''La ola de Youtubers a partir del 2010 me inspiró a hacer lo que ellos hacían'', un niño con muchas preguntas y con ídolos a su alcance para replicarlos solamente era cuestión de tiempo para que nuestro protagonista se pusiera manos a la obra y empezar más que un proyecto, un sueño.

Ser autodidacta tan joven es una bendición, tener los cuestionamientos correctos y perseguir las respuestas para arrancar un proyecto son una serie de pasos que te encaminan a ser exitoso, como muchos niños que conocen Youtube y ven a creadores grabando te generan dudas como ''¿cómo le hacen para grabar?'' Pablo fue uno de esos curiosos con hambre de empezar su carrera en la plataforma, y sin pensarlo dos veces creó su primer canal con el nombre de ''PabloxToon'' con apenas 11 años, el primer paso iluminaba el camino.

Los videos que subió en su primera etapa como Youtuber no tenían un rumbo específico, ''intenté copiar a los más grandes de la época porque yo era fan'', su edad no fue un impedimento pues su trabajo no era del todo malo para ser el primer intento ''mis videos estaban bien hechos, siempre era cuidadoso con que el audio se escuchara bien, la calidad de la grabación fuera buena y la edición sea atractiva y original''.


El proyecto ''PabloxToon'' paró luego de tres largos años en donde el entrevistado dice ''voy creciendo y veo que no es tan fácil como parece y más para un niño que se da cuenta de la realidad''. Youtube es un camino largo, lleno de altibajos que te pueden frustrar y hacer que abandones tu proyecto, tal como pasó con el pequeño Pablo que luego volvería mejor que nunca y con la suficiente experiencia que recabó en su primer intento con una mentalidad poderosa que lo llevaría a experimentar el cielo sobre la tierra.

Youtubers se vuelven famosos por juntarse con ciertos creadores que ya han logrado un posicionamiento, difícilmente dan un salto por méritos propios, así lo destaca Pablo. Muchos proyectos que ha tenido relacionado a la creación de videos se debe a su aburrimiento y para experimentar con el algoritmo, así lo probó con su ex canal ''Pablobitw'' de Minecraft con el que generó miles y miles de vistas, siendo aceptado por la comunidad y recibiendo comentarios positivos de los suscriptores, pues sus videos consistían en una nueva visión de cómo ser jugado Minecraft sin los típicos ''Juegos del hambre''.

''Mi último canal fue el más exitoso'', incursionando en los gameplays de FIFA con el canal de nombre ''Pablo07'' donde se simulaba un modo carrera de director técnico en el equipo mexicano Chivas ''El rebaño sagrado'' el cual causó mucha emoción porque no había más personas que hicieran ese contenido con ese equipo con tanta afición en nuestro país. ''Me estaba yendo bien en los dos meses que duró ese proyecto, abrí el canal en la pandemia y llegué a 1200 suscriptores, tenía muchísimas vistas y un buen prospecto si es que seguía''. Esos videos llegaban a 10000 vistas, uno a 30000 visualizaciones, la regla era que cualquiera pasaba las 1000 visualizaciones y para ser un canal recién creado su engagement era muy bueno.



Todos nos preguntamos por qué no seguir insistiendo luego de pasar lo más difícil y conseguir cierto apoyo que más tarde se puede convertir en uno masivo de parte de la comunidad que te va a levantar hasta lo más alto, la única condición que tenías era mantenerte. Pablo responde algo impaciente ''la respuesta más corta sería que YouTube es muy complicado, puedes tener todo perfecto, pero dependes de la suerte, del algoritmo y de que creces en edad y ves que cómo se vuelve más complicado''.

En el futuro no tan cercano Pablo quiere hacer gameplays ''funny moments'' de videojuegos acompañado de sus amigos, con un plan muy bueno, empezando en Tik Tok para formar una comunidad ahí y después abrir el canal en Youtube con la gente que ya lo sigue porque asegura saber cómo funciona el algoritmo de las plataformas, cree que le puede ir muy bien, eso sí, es muy tajante con decir que Youtube es muy difícil, entonces esto sólo sería un pasatiempo.

Su sueño fue decayendo conforme iba creciendo, así lo cuenta ''quería pegarle, mi auge fue a los 13 años, tenía muchas ganas de lograrlo, era mi sueño, pero crecí, salieron otros planes, ya casi no tenía tiempo, y si quieres ser creador de contenido debes dedicarle mucho tiempo'', dejar tu sueño de lado es complicado, la perspectiva de Pablo Silva es importante para poder identificar cuántas ganas tienes de poder cumplir tus metas.


''Mi sueño terminó cuando creé mi último canal de Youtube en 2022 y me di cuenta que no podía competir con los más grandes del momento.'' Su canal llegó a su límite, pues se necesitaba mucho dinero para seguir avanzando en su contenido principal que era crear equipos en ''Ultimate Team'' (modo online del Fifa) entonces al no poder invertir decidió retirarse de la contienda y prefirió hacerse a un lado, dejando a sus suscriptores sin poder despedirse de él. Pablo nos da esperanza de su regreso ''Si lo vuelvo a intentar pero con más solvencia económica lo puedo lograr''.



Hoy Pablo Silva está concentrado en sus estudios, ama su carrera (Ingeniería en Software en la Universidad Veracruzana) y es su principal objetivo en la vida.




Comentarios

Entradas populares